Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.authorGonzález González, Miguel 
dc.contributor.otherAntropologia Sociales_ES
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-03-21T10:22:13Z
dc.date.available2024-03-21T10:22:13Z
dc.identifier.citationGonzález González, M. (2021). Espiritualidad y salud laboral: Una perspectiva desde la antropología del trabajo. Revista de antropología experimental, 21. https://doi.org/10.17561/RAE.V21.6233es_ES
dc.identifier.otherhttps://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/article/view/6233es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/19233
dc.description.abstract[ES] Este artículo analiza la relación entre salud, trabajo, y el papel de la espiritualidad en el entorno laboral. Desde el momento en que nos relacionamos con otras personas y grupos con los que compartimos creencias, sentimientos y valores podemos entender que el factor religioso podría tener un correlato significativo para la salud. En este artículo se realiza un estado de la cuestión, con el objetivo de analizar la espiritualidad en el puesto de trabajo y su influencia en la salud laboral en las organizaciones. Los datos muestran que existen factores como la libertad religiosa, las prácticas y creencias en el lugar de trabajo, o la específica participación de las mujeres en este ámbito que tienen una correlación con aspectos como la discriminación en el trabajo y el aumento de la resiliencia laboral. Las conclusiones indican que la conciliación entre religión y trabajo puede ser un camino para mejorar la salud laboral de los trabajadores y de las organizaciones.es_ES
dc.description.abstract[EN] This article analyzes the relationship between health, work, and the role of spirituality in the work environment. Considering that we interact with people and groups with whom we share beliefs, feelings and values, we can understand that the religious factor could have a significant correlate for health. In this article a state of the art is made, with the aim of analyzing spirituality in the workplace and its influence on occupational health in organizations. The data show that there are factors such as religious freedom, practices and beliefs in the workplace, or the specific participation of women in this area that have a correlation with aspects such as discrimination at work and increased work resilience. The conclusions indicate that the reconciliation between religion and work can be a way to improve the occupational health of workers and organizations.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Jaénes_ES
dc.subjectAntropología sociales_ES
dc.subjectSociologíaes_ES
dc.subjectTrabajoes_ES
dc.subject.otherEspiritualidades_ES
dc.subject.otherLugar de trabajoes_ES
dc.subject.otherConciliaciónes_ES
dc.subject.otherSalud laboral Spiritualityes_ES
dc.subject.otherWorkplacees_ES
dc.subject.otherConciliationes_ES
dc.subject.otherOccupational healtes_ES
dc.titleEspiritualidad y salud laboral. Una perspectiva desde la antropología del trabajoes_ES
dc.title.alternativeSpirituality and occupational health. A perspective from the anthropology of workes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doi10.17561/rae.v21.6233
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.essn1578-4282
dc.journal.titleAntropología Experimentales_ES
dc.issue.number21es_ES
dc.page.initial371es_ES
dc.page.final385es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.unesco5103 Antropología Sociales_ES
dc.subject.unesco63 Sociologíaes_ES
dc.subject.unesco3204.03 Salud Profesionales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem