Show simple item record

dc.contributorFacultad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.contributor.authorRodríguez Sánchez, Juan Antonio
dc.contributor.authorSeco Calvo, Jesús Ángel 
dc.contributor.otherEnfermeriaes_ES
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-04-05T05:51:14Z
dc.date.available2024-04-05T05:51:14Z
dc.identifier.citationRodríguez Sánchez, J. A., & Seco Calvo, J. (2009). Las campañas de vacunación contra la poliomielitis en España en 1963. Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, 61(1), 81-116. https://doi.org/10.3989/ASCLEPIO.2009.V61.I1.273es_ES
dc.identifier.issn0210-4466
dc.identifier.otherhttps://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/273/269es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/19391
dc.description.abstract[ES] n 1963 coexistieron en el tiempo dos campañas de vacunación antipoliomielítica: la llevada a cabo con vacuna Salk por el Seguro Obligatorio de Enfermedad y la experiencia piloto con vacuna oral Sabin que promovió la Dirección General de Sanidad. La simultaneidad obedecía a la pugna entre ambos organismos por controlar la Medicina Preventiva en España. El Seguro Obligatorio de Enfermedad utilizó la vacunación antipolio para promocionarse socialmente en unos momentos de gestación de la Ley de Bases de la Seguridad Social. En estas circunstancias, la Dirección General de Sanidad debió anticipar su campaña de vacunación mediante un ensayo de una novedosa vacuna trivalente oral en la provincia de León, aspectos que fueron ocultados a la población. La reivindicación de su competencia en la prevención y la necesidad de una respuesta masiva ante una vacunación voluntaria originaron una singular campaña publicitaria de añejos mensajes pero en novedosos medios de comunicaciónes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherEditorial CSICes_ES
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectMedicina. Saludes_ES
dc.subject.otherPoliomielitises_ES
dc.subject.otherMedicina preventivaes_ES
dc.subject.otherVacunaciónes_ES
dc.subject.otherDivulgaciónes_ES
dc.subject.otherPolítica sanitariaes_ES
dc.titleLas campañas de vacunación contra la poliomielitis en España en 1963es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doi10.3989/ASCLEPIO.2009.V61.I1.273
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MinisteriodeEducaciónyCiencia/HUM2005-07378-C03-03es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.essn1988-3102
dc.journal.titleAsclepioes_ES
dc.volume.number61es_ES
dc.issue.number1es_ES
dc.page.initial81es_ES
dc.page.final116es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.description.projectTrabajo realizado en el marco del proyecto HUM2005-07378-C03-03 financiado por el Ministerio de Educación y Cienciaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional