Zur Kurzanzeige

dc.contributorFacultad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.contributor.authorLópez Rodríguez, Ana Felicitas 
dc.contributor.authorSeco Calvo, Jesús Ángel 
dc.contributor.authorRodríguez Pérez, Vicente 
dc.contributor.otherFisioterapiaes_ES
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-04-05T08:56:56Z
dc.date.available2024-04-05T08:56:56Z
dc.identifier.citationLópez Rodríguez, Ana Felicitas, Seco Calvo, Jesús A., Rodríguez Pérez, Vicente (2022) Duchenne de Boulogneel camino de la ciencia al arte. Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia 74(2) https://doi.org/10.3989/asclepio.2022.20es_ES
dc.identifier.issn0210-4466
dc.identifier.otherhttps://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1143es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/19434
dc.description.abstractLa obra de Guillaume Benjamín Amand Duchenne (1806-1871) ha sido ampliamente recogida y analizada. La mayoría de sus biógrafos destacan a un extraordinario científico y clínico, que revolucionó el campo de la neurología y la electroterapia. Sin embargo, se considera que no ha sido suficientemente destacada su mayor aportación: ser el nexo entre dos campos que habían sido independientes hasta ese momento, la electrofisiología y la fotografía artística. La culminación de esta simbiosis sería la publicación de Mécanisme De La Physionomie Humaine: Où, Analyse Électro-Physiologique De L’expression Des Passions, publicada en 1862. Para los autores del presente trabajo, el objetivo final de la obra de Duchenne no fue solo el de un científico y clínico, fue también el de un artista, empeñado en reflejar y desentrañar los mecanismos de la emoción y del sentimiento. Incluso, pretendió establecer un canon estético en la pintura y escultura en la expresión facial, que reflejase su ideal de belleza. Su obra, tuvo importantes repercusiones en la neurología y la electroterapia, en la fotografía médica y en el desarrollo de un nuevo espacio escénico: la representación del movimiento corporal provocado por corrientes eléctricas, el denominado Electric Performance Artes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCSICes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFisioterapiaes_ES
dc.subject.otherElectroterapiaes_ES
dc.subject.otherNeurologíaes_ES
dc.subject.otherFotografíaes_ES
dc.subject.otherArtes Escénicases_ES
dc.subject.otherPsicologíaes_ES
dc.titleDuchenne de Boulogne: el camino de la ciencia al artees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doi10.3989/ASCLEPIO.2022.20
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.essn1988-3102
dc.journal.titleAsclepioes_ES
dc.volume.number74es_ES
dc.issue.number2es_ES
dc.page.initialp607es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional