Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Ciencias Economicas y Empresarialeses_ES
dc.contributor.authorMartín Sánchez, Miryam
dc.contributor.authorMiguel Dávila, José Ángel 
dc.contributor.authorLópez Berzosa, David
dc.contributor.editorGuevara Plaza, Antonio Jesús
dc.contributor.editorAguayo Maldonado, Andrés Luis
dc.contributor.editorCaro Herrero, José Luis
dc.contributor.editorCerezo Medina, Alfonso
dc.contributor.otherOrganizacion de Empresaes_ES
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-04-29T08:21:34Z
dc.date.available2024-04-29T08:21:34Z
dc.identifier.citationMartín Sánchez, M., Miguel Dávila, J. Á., y López Berzosa, D. (2012). M-tourism: las apps en el sector turístico. En A. J. Guevara Plaza, J. L. Caro Herrero, y A. Cerezo Medina (Eds.), Turitec 2012: IX Congreso Nacional Turismo y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (pp. 406–423). Universidad de Málaga, Facultad de Turismo. https://turitec.es/wp- content/uploads/TURITEC_2012.pdf.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-615-9946-2es_ES
dc.identifier.otherhttps://turitec.es/wp-content/uploads/TURITEC_2012.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/20120
dc.description.abstract[ES] A pesar de que las aplicaciones móviles constituyen potenciales fuentes de ingresos e información para las organizaciones turísticas, la literatura escasamente ha estudiado estas relaciones. Frente a este vacío científico, la presente investigación categoriza las aplicaciones web exclusivas para terminales inalámbricos. Así, se determina cuáles son las aplicaciones móviles más demandadas en el contexto español y sus principales característica. Se pretende que dicha agrupación sirva como marco para establecer futuras comparaciones y tendencias de consumo del usuario como e-turista. La investigación se lleva a cabo a través de estudio de caso de las dos plataformas dominantes de venta online de aplicaciones móviles según el Informe de la Industria de Contenidos Digitales 2011 [App Store de Apple y Google Play (Android)] utilizando una muestra de 40 apps. Las conclusiones proporcionadas en este estudio ofrecen tanto implicaciones para los gerentes de empresas del sector turístico como la presentación de una líneas de investigación útil para los académicos interesados en este tema.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Málaga. Facultad de Turismoes_ES
dc.relation.ispartofTuritec 2012: IX Congreso Nacional Turismo y Tecnologías de la Información y las Comunicacioneses_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectInformáticaes_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subject.otherAplicacioneses_ES
dc.subject.otherAppses_ES
dc.subject.otherM-tourismes_ES
dc.subject.otherTurismo móviles_ES
dc.subject.otherIndustria móviles_ES
dc.titleM-tourism: las apps en el sector turísticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePaperes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.page.initial406es_ES
dc.page.final423es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem