Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Ciencias Economicas y Empresarialeses_ES
dc.contributor.authorGodos Díez, José Luis de 
dc.contributor.authorFernández Gago, Roberto 
dc.contributor.authorCabeza García, Laura 
dc.contributor.otherOrganizacion de Empresaes_ES
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-05-02T10:36:28Z
dc.date.available2024-05-02T10:36:28Z
dc.identifier.citationGodos Díez, J. L., Fernández Gago, R., y Cabeza-García, L. (2011). Influencia de la propiedad y el control en la puesta en práctica de la RSC en las grandes empresas españolas. Documentos de Trabajo FUNCAS, 590. https://www.funcas.es/documentos_trabajo/influencia-de-la-propiedad-y-el-control-en-la-puesta-en-practica-de-la-rsc-en-las-grandes-empresas-espanolas-abril-2011/es_ES
dc.identifier.issn1988-8767
dc.identifier.otherhttps://www.funcas.es/documentos_trabajo/influencia-de-la-propiedad-y-el-control-en-la-puesta-en-practica-de-la-rsc-en-las-grandes-empresas-espanolas-abril-2011/es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/20253
dc.description.abstract[ES] Dado el creciente interés que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está suscitando en el ámbito empresarial, tanto en el plano académico como en el profesional, el objetivo de este trabajo es profundizar en el papel que accionistas y directivos pueden jugar a la hora de incorporar acciones socialmente responsables a la empresa. Con este propósito, a partir de una muestra de 128 empresas españolas de gran tamaño se estudió el efecto de la concentración de la propiedad sobre el desarrollo de prácticas de RSC, así como la posible intervención moderadora en dicha relación por parte del director general. Los resultados del análisis de regresión realizado sugieren que una mayor participación en el capital por parte del primer gran accionista puede derivar en un mayor compromiso con la RSC. Por otro lado, se observó que esta relación puede verse afectada por cómo la alta dirección percibe el papel de la RSC en la empresa.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherFUNCASes_ES
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajo FUNCASes_ES
dc.subjectEcología. Medio ambientees_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectEmpresases_ES
dc.subject.otherResponsabilidad Social Corporativa (RSC)es_ES
dc.subject.otherPropietarioses_ES
dc.subject.otherAlta direcciónes_ES
dc.subject.otherPapel percibido de la ética y responsabilidad sociales_ES
dc.titleInfluencia de la propiedad y el control en la puesta en práctica de la rsc en las grandes empresas españolases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN/ Programa Nacional de Investigación Fundamental/ ECO2009-09283/ES/ Cambio Institucional, Dinamica Industrial Y Estrategias De Innovacion: Un Analisis Desde La Teoria De Los Stakeholders
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.issue.number590es_ES
dc.description.projectFinanciado por Ministerio de Ciencia e Innovación (proyectos ECO2009-09283ECON y ECO2008-01439), de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León (proyecto LE004A10-1) y del Ministerio de Educación, a través del Programa de Formación del Profesorado Universitario.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem