Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.authorMorala Rodríguez, José Ramón 
dc.contributor.editorArnal Purroy, María Luisa
dc.contributor.editorCastañer Martín, Rosa María
dc.contributor.editorEnguita Utrilla, José M.ª
dc.contributor.editorLagüéns Gracia, Vicente
dc.contributor.editorMartín Zorraquino, María Antonia
dc.contributor.otherLengua Españolaes_ES
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-05-06T07:10:19Z
dc.date.available2024-05-06T07:10:19Z
dc.identifier.citationMorala Rodríguez, J. R. (2018). Variación diatópica y etimología en léxico del Siglo de Oro. En M. L. Arnal Purroy, R. M. Castañer Martín, J. M. Enguita Utrilla, V. Lagüéns Gracia, & M. A. Martín Zorraquino (eds.), Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Zaragoza, 7-11 de septiembre de 2015.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9911-498-9es_ES
dc.identifier.otherhttps://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/3760es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/20319
dc.description.abstract[ES] Este trabajo se centra en la importancia de las fuentes notariales para el estudio de la lengua del Siglo de Oro. Concretamente, las referidas a los diversos tipos de relaciones de bienes, con una variada representación del léxico de la vida cotidiana en la época. Si añadimos el hecho de que los documentos notariales regularmente están datados y localizados, el resultado es un material especialmente rico para el estudio de la variación diatópica del léxico. En este caso, a partir del corpus CorLexIn, hacemos un recorrido por la representación de voces orientales como vánova o cerraja, de otras como llares, con las implicaciones que tiene la distribución antigua para su explicación etimológica, o de un grupo de derivados de fraile (frailesco, fraileño, frailengo, frailego, frailar) y el reparto geográfico que presentan estos sinónimos.es_ES
dc.description.abstract[EN] This essay focuses on the importance of notarial sources for the study of the Spanish language in the Golden Age, specifically those concerned with different types of property inventories, which contain extensive lexical evidence of that period’s daily life. The fact that notarial records have been dated and located regularly enhances these materials’ interest for the study of diatopic lexical variation. We have drawn our data from CorLexIn, in order to trace originally Eastern words like vanova or cerraja plus others like llares, incorporating their distribution in old times in order to explain their etymologies. Attention has also been paid to a group of derivatives of fraile (frailesco, fraileño, frailengo, frailego, frailar) and their geographical distribution.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherInstitución "Fernando el Católico"es_ES
dc.relation.ispartofActas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Zaragoza, 7-11 de septiembre de 2015es_ES
dc.subjectLengua españolaes_ES
dc.subject.otherCorpus lingüísticoses_ES
dc.subject.otherHistoria de la lengua españolaes_ES
dc.subject.otherLéxicoes_ES
dc.subject.otherVariación diatópicaes_ES
dc.subject.otherSiglo de Oroes_ES
dc.subject.otherLinguistic corporaes_ES
dc.subject.otherHistory of the Spanish languagees_ES
dc.subject.otherDiatopic variationes_ES
dc.subject.otherGolden agees_ES
dc.subject.otherLexicones_ES
dc.titleVariación diatópica y etimología en léxico del Siglo de Oroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePaperes_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grant/Agreement/MINECO/Programa Nacional de Investigación Fundamental/FFI2012-31884/ES/CORPUS LEXICO DE INVENTARIOS DEL SIGLO DE OROes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.page.initial215es_ES
dc.page.final238es_ES
dc.subject.unesco5701.07 Lengua y Literaturaes_ES
dc.subject.unesco5705.03 Lexicografíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem