Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.authorMorán Corte, Alberto 
dc.contributor.editorImízcoz Beunza, José María
dc.contributor.editorOchoa de Eribe, Javier Esteban
dc.contributor.editorArtola Renedo, Andoni
dc.contributor.otherHistoria Modernaes_ES
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-06T08:19:06Z
dc.date.available2024-05-06T08:19:06Z
dc.identifier.citationMorán Corte, A. (2023). Religiosidad popular en la Asturias de finales del antiguo régimen: El expediente general de Cofradías. En J. M. Imízcoz Beunza, J. Esteban Ochoa de Eribe, & A. Artola Renedo (eds.), Los entramados políticos y sociales en la España Moderna: Del orden corporativo-jurisdiccional al Estado liberal.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-949424-6-4es_ES
dc.identifier.otherRepositorio CSIC https://digital.csic.es/handle/10261/345467es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/20356
dc.description.abstract[ES] A partir fundamentalmente de la información contenida en el Expediente General de Cofradías, el objetivo de esta comunicación es el de mostrar una visión general y de conjunto de las hermandades asturianas en los momentos finales del siglo XVIII. Abordaremos estas desde el punto de vista económico, exponiendo cuales eran sus principales fuentes de ingresos, para centrarnos a continuación en aquellos gastos en que el gobierno ilustrado fundamentaba parte de sus ataques a las cofradías: los dispendios en celebraciones lúdicas. Estas festividades, señaladas en parte como responsables del malgasto de los fondos cofrades, serán abordadas también en esta comunicación para calibrar la responsabilidad de las mismas y observar la importancia de estas organizaciones dentro de la religiosidad popular.es_ES
dc.description.abstract[EN] The aim of this paper is to aproach to a whole the asturian brotherhoods at last moments of Enlightment approaching it from information Expediente General de Cofradías. Particulary, we will raise the asturian brotherhoods from the economic point of view, analyzing the main sources of income to focus in those that enlightened government considered the main problem of waste of funds: the playful celebrations. These celebrations has been pointed out as responsible for the weak economy of these brotherhoods, and we talk about it in this research to gauge this responsibility and the importance related to popular religiosity.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherFundación Española de Historia Modernaes_ES
dc.relation.ispartofLos entramados políticos y sociales en la España Moderna: Del orden corporativo-jurisdiccional al Estado liberales_ES
dc.subjectHistoria Modernaes_ES
dc.subject.otherReligiosidad populares_ES
dc.subject.otherCofradíases_ES
dc.subject.otherRomeríases_ES
dc.subject.otherTransgresiónes_ES
dc.subject.otherEconomía cofradees_ES
dc.subject.otherPopular religiones_ES
dc.subject.otherBrotherhoodes_ES
dc.subject.otherPilgrimage Festivalses_ES
dc.subject.otherTransgressiones_ES
dc.subject.otherBrotherhood economicses_ES
dc.titleReligiosidad popular en la Asturias de finales del antiguo régimen: El expediente general de Cofradíases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePaperes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.page.initial1159es_ES
dc.page.final1173es_ES
dc.subject.unesco5504.04 Historia Modernaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem