Mostrar registro simples

dc.contributorFacultad de Ciencias Economicas y Empresarialeses_ES
dc.contributor.advisorGonzález Rabanal, Nuria  
dc.contributor.authorPuebla Guisuraga, Raquel
dc.contributor.otherEconomia Aplicadaes_ES
dc.date2012-12-01
dc.date.accessioned2013-01-25T08:31:16Z
dc.date.available2013-01-25T08:31:16Z
dc.date.issued2013-01-25
dc.date.submitted2012-12-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/2231
dc.description.abstractAunque no existe todavía calendario preciso para próximas reformas, la propia dinámica de la Unión Europea, los problemas actuales de la agricultura europea y los retos globales futuros a los que se enfrenta la Unión Europea anticipan una nueva y sustancial reforma de la PAC1 entorno al año 2013. El modelo actual basado en dos pilares y un pago único desacoplado precisa desde nuestro punto de vista de una revisión profunda, ya que es heredero de un modelo de apoyo basado en la producción que no se ajusta a las necesidades actuales de la agricultura ni de lo que la sociedad espera de ella. Por tanto, siendo España un gran beneficiado de los pagos procedentes de los fondos agrícolas no debería apoyar el mantenimiento del statu quo. Nuestro trabajo comienza con una referencia a lo que supone la PAC en la historia de la Unión Europea. En la segunda parte de nuestro trabajo ofrecemos un análisis detallado de las diferentes etapas por las que ha pasado la PAC con las que pretendemos poner de manifiesto que ha sido una política, no sólo esencial para el desarrollo de la UE, sino también para sus Estados miembros. La tercera parte de nuestro trabajo se ha centrado en una análisis de las reformas acometidas en la PAC como elemento determinante en lo que hoy es la PAC y lo que debe ser. Por último nos centraremos en analizar con detalle la posición de España como negociadora en esta materia. Con ello pretendemos evidenciar las debilidades y fortalezas de un modelo agrícola europeo que, como se verá en las condiciones debe cambiar en algunos de sus aspectoses_ES
dc.languagespaes_ES
dc.relationCurso de Adaptación Grado en ADEes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subject.otherPolítica Agrícola Comúnes_ES
dc.subject.otherRetoses_ES
dc.subject.otherEspañaes_ES
dc.titleLos retos de la política agraria común, especial referencia al caso españoles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional