Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorMartínez Asensio, Laura
dc.date2009-12-05
dc.date.accessioned2013-04-30T09:41:30Z
dc.date.available2013-04-30T09:41:30Z
dc.date.issued2013-04-30
dc.identifier.issn1988-3021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/2502
dc.description.abstractEl cambio climático supone un reto creciente y de primer orden para el Ártico. En el presente trabajo se revisan los últimos estudios sobre las repercusiones del cambio global en la región ártica, relacionando los cambios medioambientales con los riesgos que provocarían, así como las posibles oportunidades de desarrollo en toda la región. Sin embargo, la complejidad del sistema climático del planeta podría dar lugar a acontecimientos inesperados. Los cambios se extenderían más allá del Ártico y afectando al clima mundial, el nivel del mar, la biodiversidad y otros muchos aspectos de los diferentes sistemas socioeconómicos. Por esta razón, el cambio climático en el Ártico requiere la atención inmediata de los dirigentes políticos y de la población mundiales_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEcología. Medio ambientees_ES
dc.subject.otherÁrticoes_ES
dc.subject.otherCambios climáticoses_ES
dc.titleDeshielo en el Árticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.journal.titleAmbiocienciases_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional