Mostra i principali dati dell'item

dc.contributorFacultad de Veterinariaes_ES
dc.contributor.authorDíez Baños, Pablo
dc.contributor.authorCordero del Campillo, Miguel 
dc.contributor.authorRojo Vázquez, Francisco Antonio 
dc.contributor.authorDíez Baños, María Natividad 
dc.contributor.otherSanidad Animales_ES
dc.date1981-02-23
dc.date.accessioned2013-05-20T12:19:30Z
dc.date.available2013-05-20T12:19:30Z
dc.date.issued2013-05-20
dc.identifier.citationTrabajos del Departamento de Patología Infecciosa y Parasitaria (1954-1979)/ Miguel Cordero del Campillo y col.es_ES
dc.identifier.isbn8460023524es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/2665
dc.descriptionP. 563-577es_ES
dc.description.abstractSe ha investigado la eficacia del Albendazole contra Trischostrongylidae en 240 0vejas naturalmente infestadas, mantenidas en pastoreo. Los resultados se valoraron mediante análisis coprológicos cuantitativos y recuentos de vermes en la necropsia, seguidos de cálculos estadísticos. Una sola dosis de 7,5 mg/Kg redujo el 69,7 % de la carga parasitaria. Dos dosis similares, espaciadas 7 o 14 días, redujeros el 90,3-90,5 % respectivamente. Con 10 mg/Kg la reducción fue del 95,9 % (una dosis) y del 91,5 % ( dos dosis, con una semana de intervalo)es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherLeón: Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, 1981es_ES
dc.subjectSanidad animales_ES
dc.subject.otherAlbendazolees_ES
dc.subject.otherTrichostrongylidaees_ES
dc.subject.otherGanado ovinoes_ES
dc.titlePruebas controladas de Albendazole en ovinos naturalmente infestados con Trichostrongylidaees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.identifier.DLO. 1483-1981es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item