Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.authorGonzález Gómez de Agüero, Eduardo
dc.contributor.authorBejega García, Víctor
dc.date2012-10-25
dc.date.accessioned2013-06-19T17:45:12Z
dc.date.available2013-06-19T17:45:12Z
dc.date.issued2013-06-19
dc.identifier.issn1696-0300es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/2733
dc.description.abstractEl presente artículo sirve de presentación del Proyecto de Intervención Arqueológica en los restos de la Guerra Civil del Término Municipal de Puebla de Lillo (León), desarrollado en Septiembre de 2011. Los objetivos del proyecto eran ampliar la información sobre el conflicto en el Frente del Puerto de San Isidro, atendiendo a tres pilares: excavación, prospección/catalogación y divulgación. La combinación de los trabajos de excavación y prospección arqueológica y el estudio de fuentes periodísticas y orales, nos ha permitido ampliar la información correspondiente al desarrollo del Frente de San Isidro y las condiciones de la gente que lo vivió. En este trabajo presentaremos un primer acercamiento a los resultados del proyectoes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectArqueologíaes_ES
dc.subjectDocumentaciónes_ES
dc.subjectHistoria Contemporáneaes_ES
dc.subject.otherGuerra Civil Española, 1936-1939es_ES
dc.subject.otherPuebla de Lillo (León)es_ES
dc.subject.otherFuentes documentaleses_ES
dc.titleArqueología y memoria: la guerra civil en el sector de San Isidro (Puebla de Lillo, León)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.journal.titleEstudios Humanísticos. Historia


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional