Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.authorBizzarri, Hugo O.
dc.date2010-06-01
dc.date.accessioned2013-10-03T11:36:02Z
dc.date.available2013-10-03T11:36:02Z
dc.date.issued2013-10-03
dc.identifier.issn0210-6167es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/2943
dc.description.abstractEste trabajo se focaliza en el proceso de impresión de las primeras colecciones de refranes. Se observa que ellas siguen reproduciendo moldes medievales, aunque también son innovadoras. Se trata de un momento clave de la tradición paremiológica, pues estas colecciones van a transformarse para los intelectuales de los siglos XVI y XVII no sólo en objeto de imitación, sino también en fuentes donde buscar sus materialeses_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectLiteraturaes_ES
dc.subject.otherRefranes y proverbioses_ES
dc.subject.otherImprentaes_ES
dc.subject.otherParemiologíaes_ES
dc.subject.otherEdad Mediaes_ES
dc.titleLas más antiguas colecciones de refranes impresas en Españaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.journal.titleEstudios Humanísticos. Filologíaes_ES


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional