Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Ciencias Economicas y Empresarialeses_ES
dc.contributor.advisorGonzález Fernández, Ana María 
dc.contributor.authorAparicio Carreño, Miriam
dc.contributor.otherComercializacion e Investigacion de Mercadoses_ES
dc.date2014-09-11
dc.date.accessioned2014-09-19T14:07:40Z
dc.date.available2014-09-19T14:07:40Z
dc.date.issued2014-09-19
dc.date.submitted2014-07-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/3828
dc.description.abstractObjetivo: Segmentación de los turistas de City Break a partir de las actividades en las ciudades de destino y su uso con el smartphone. Metodología: Fuentes secundarias para desarrollar el marco teórico y fuentes primarias para analizar los datos. Muestra de 512 turistas españoles mayores de 15 años que han realizado viajes de corta duración a ciudades. Se realizan diversas técnicas estadísticas multivariables: Alfa de Cronbach, Análisis Factorial de Componentes Principales, Análisis Cluster, Análisis Discriminante y finalmente Tabulaciones Cruzadas. Resultados: Según las actividades que realizan los turistas de City Break en las ciudades de destino se pueden diferenciar tres segmentos: Turistas activos, turistas pasivos y turistas intermedios. Cada uno de ellos muestra además un comportamiento diferenciado respecto al uso de canales online a través de su smartphone. Limitaciones: Muestra obtenida a partir de un panel de internautas, por lo que no es extrapolable a toda la población. Obtención de datos a través de medios online. Propuestas: Instalación de antenas Wifi en las ciudades. Ofrecer actividades diferenciadas para cada tipo de segmento. Oferta y promociones ofrecidas por las cadenas hoteleras en actividades de descanso. Impulso del uso de códigos QR. Originalidad: Evolución de la sociedad. Se dispone de poco tiempo libre y se realizan viajes culturales de corta duración. Fácil acceso a la información a través de los dispositivos móviles, en concreto el smartphonees_ES
dc.languagespaes_ES
dc.relationGrado en Marketing e Investigación de Mercadoses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMarketinges_ES
dc.subjectPsicologíaes_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subject.otherTurismo culturales_ES
dc.subject.otherConductaes_ES
dc.subject.otherConsumidoreses_ES
dc.subject.otherSmartphoneses_ES
dc.titleComportamiento del turista de city break y el uso del smartphone en los viajes = City break tourist's behaviour and the use of smartphone while travellinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional