Mostra i principali dati dell'item

dc.contributorEscuela Superior y Tecnica de Ingenieria Agrariaes_ES
dc.contributor.advisorGil Sánchez, Luis Alfonso
dc.contributor.advisorRubiales Jiménez, Juan Manuel
dc.contributor.authorEzquerra Boticario, Francisco Javier
dc.contributor.otherIngenieria Agroforestales_ES
dc.date2016-02-05
dc.date.accessioned2017-02-07T17:17:10Z
dc.date.available2017-02-07T17:17:10Z
dc.date.issued2017-02-07
dc.date.submitted2016-02-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/5753
dc.description285 p.es_ES
dc.description.abstractLa tesis se ha centrado en analizar la evolución de la vegetación en las montañas cantábricas, y en particular en las de la provincia de León, durante los últimos 10.000 años, prestando especial atención a los pinares de pino silvestre (Pinus sylvestris). Y lo ha hecho de forma novedosa, al obtener y combinar información procedente de diversas disciplinas, como la palinología (el estudio de los granos de polen fósil), el estudio de restos leñosos, la toponimia o la historia, además de abordar el estado de las representaciones actuales mediante la fotografía aérea, los estudios de campo o la dendrocronología (la medición de la edad de los árboles mediante el conteo de anillos de crecimiento). Las conclusiones demuestran que los pinares de pino silvestre son un tipo de bosque netamente autóctono de estas montañas, habiendo sido erradicados de su mayor parte por la influencia humana. Entre las conclusiones del trabajo se cuenta que la integración de los procesos naturales a largo plazo en los objetivos de conservación debe inspirar un reconocimiento científico a los pinares montanos y a la conservación de la biodiversidad cántabro-atlántica en general. En las zonas más altas y centrales de la cordillera cantábrica el pino silvestre debe ser considerado capaz de ejercer una dominancia natural y potencial, así como una especie más de las integrantes del patrimonio natural de las montañas leonesas y de su entramado ecológicoes_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectIngeniería agrícolaes_ES
dc.subject.otherPaleobotánicaes_ES
dc.subject.otherEcología vegetales_ES
dc.subject.otherHolocenoes_ES
dc.subject.otherLeón (Provincia)es_ES
dc.titleLos pinares en la evolución de los paisajes forestales de las montañas leonesas a lo largo del Holoceno = Pinewoods in the evolution of forest landscape in the mountains of Leon throughtout the Holocenees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.identifier.doi10.18002/10612/5753
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional