Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Derechoes_ES
dc.contributor.authorSosa Wagner, Francisco 
dc.contributor.otherDerecho Administrativoes_ES
dc.date2017-02-21
dc.date.accessioned2017-02-21T14:38:14Z
dc.date.available2017-02-21T14:38:14Z
dc.date.issued2017-02-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/5914
dc.description.abstractSe analiza la reforma de los Estatutos, regulada por el art. 147. 3 CE. Consecuencia de este precepto es una cierta disparidad procedimental que se ha reflejado en la realidad constitucional española a lo largo de estos últimos años. Nuevo ha sido también el debate jurídico en torno a las potestades que ostentarían las Cortes generales a la hora de intervenir en los procedimientos que han sido descritos. Resumiendo mucho diremos que las Cortes ostentan amplias facultades para debatir el texto procedente de la Comunidad autónoma que pueden enmendar y modificar (con la excepción sorprendente de la “amejorada” Navarra)es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.subjectDerecho Administrativoes_ES
dc.subject.otherLealtad federales_ES
dc.subject.otherEstatutos, reglamentos, etc.es_ES
dc.subject.otherReformaes_ES
dc.titleReforma de los estatutos y fragmentación de la administración. La lealtad federal, gozne del estadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem