Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorMarco García, Antonio
dc.date1998-10-10
dc.date.accessioned2017-08-21T17:36:12Z
dc.date.available2017-08-21T17:36:12Z
dc.date.issued2017-08-21
dc.identifier.issn1132-3191es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/6558
dc.description.abstractEn la Historia de las Literaturas, el fenómeno de la traducción ha facilitado el conocimiento de determinadas obras, que reflejaban el gusto estético de una época, en otro tiempo; y, también, ha permitido el enriquecimiento de una cultura con la recepción de creaciones escritas originalmente en otra lengua. Las traducciones han actuado, como afirma Claudio Guillén, "como una forma de comunicación ternaria que abraza segmentos diferentes en el tiempo y en el espacio"es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectHistoriaes_ES
dc.subjectTraducción e interpretaciónes_ES
dc.titleLas traducciones de la colección Teatro selecto, antiguo y moderno, nacional y extranjero (1866-1869)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.journal.titleLivius


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional