Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Rodríguez, María Victoria
dc.date2014-12-01
dc.date.accessioned2018-03-17T11:29:02Z
dc.date.available2018-03-17T11:29:02Z
dc.date.issued2018-03-17
dc.identifier.issn1696-0319es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/7508
dc.description.abstractDe entre todas las tipologías escultóricas que se desarrollaron en nuestro país durante el reinado de Isabel II, la conmemorativa de carácter público es probablemente la más interesante a la par que la más encumbrada por aquel entonces. Desdeñada durante buena parte del siglo XX como una de las plasmaciones más elocuentes del espíritu académico decimonónico, gozó sin embargo de una aceptación plena por parte de la sociedad isabelina, que veía en ella no solamente un objeto artístico digno de admiración sino también el catalizador de las creencias, valores y virtudes de un pasado que se pretendía recuperar en aras del creciente nacionalismo. Nos proponemos analizar el modo en que estos monumentos eran descritos en publicaciones tan paradigmáticas como El Mundo Pintoresco, Semanario Pintoresco Español o La Revista de Bellas Artes, que actuaron tanto como receptoras de las inquietudes culturales del momento como de instrumentos de adoctrinamiento.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectArtees_ES
dc.subject.otherSiglo XIXes_ES
dc.subject.otherEspañaes_ES
dc.subject.otherEsculturaes_ES
dc.subject.otherPrensaes_ES
dc.subject.otherIsabel II, Reina de Españaes_ES
dc.titleLa escultura conmemorativa española en el siglo XIX a través de las revistas artísticas del reinado isabelinoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18002/da.v0i13.1191es_ES
dc.journal.titleDe artees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional