Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorHeredia Moreno, María del Carmen, 1949-
dc.contributor.authorHidalgo Ogáyar, Juana
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2018-04-03T22:41:36Z
dc.date.available2018-04-03T22:41:36Z
dc.date.issued2018-04-04
dc.identifier.issn1696-0319es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/7621
dc.description.abstractA partir del estado de la cuestión y a través de los datos inéditos que proporcionan los Libros de Paso entre 1621 y 1640, el artículo analiza los intercambios de regalos entre los miembros de la Casa Real española y sus parientes europeos. También recoge los obsequios que Felipe IV entregaba a los embajadores extranjeros después de concluir sus servicios en Madrid. Todo ello permite deducir el gusto suntuario de la aristocracia, el papel de los regalos para estrechar vínculos familiares, su importancia en el ámbito de la diplomacia y el contenido simbólico de algunos presentes.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectArtees_ES
dc.subject.other1621-1640es_ES
dc.subject.otherRegaloses_ES
dc.subject.otherSimbolismoes_ES
dc.titleIntercambio de regalos entre la realeza europea y mercedes reales por servicios prestados a la corona (1621-1640)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18002/da.v0i15.3671es_ES
dc.journal.titleDe artees_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional