Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorSánchez Pérez, María
dc.date2015
dc.date.accessioned2018-04-03T22:49:46Z
dc.date.available2018-04-03T22:49:46Z
dc.date.issued2018-04-04
dc.identifier.issn1885-8597es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/7625
dc.description.abstractA pesar de que el cuento popular es un género muy conocido y apreciado por los sefardíes, apenas se han conservado relatos sobre animales o fábulas en la tradición moderna y contemporánea. Por este motivo, es bastante destacado que hayamos encontrado algunas fábulas entre las páginas de algunos periódicos sefardíes, publicados entre finales del siglo xix y principios del xx. En el presente trabajo se editan y estudian varias fábulas esópicas que se incluyeron en los siguientes periódicos en judeoespañol: El Amigo de la Famiya (Constantinopla, 1881-1886), La Époka Literaria (Salónica, 1908) y El Rizón (Salónica, 1926-1939).es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectLiteraturaes_ES
dc.subject.otherFábulases_ES
dc.titleLa fábula esópica: transmisión y difusión en la cultura sefardía contemporáneaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18002/lys.v0i10.2659es_ES
dc.journal.titleLectura y signoes_ES


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional