Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Tierra, José Luís
dc.date2010-03-15
dc.date.accessioned2018-06-02T15:04:43Z
dc.date.available2018-06-02T15:04:43Z
dc.date.issued2018-06-02
dc.identifier.issn1699-597Xes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/8105
dc.description.abstractHistóricamente se ha asociado la discapacidad a lo defectuoso, lo imperfecto, etc. La sociedad, lejos de asumir el problema de la discapacidad, lo redujo al ámbito de lo individual, negándose a asumir la parte de la responsabilidad que le corresponde. Mientras, filósofos y científicos, en su búsqueda de la "universalidad", ante el problema de la discapacidad, profirieron la acusación de marginal, acuñando el término "normal" como base paradigmática de una pseudociencia patriarcal que, de forma paralela, imprimía en la mujer la imagen de lo naturalmente incompleto e incapacitado, inferior al hombre en inteligencia y moral, relegándola a labores asistenciales. Algunos enfoques feministas, reconociendo paralelismos con el problema de la discapacidad, lejos de ignorarlo, lo asumen, saliendo beneficiados, al optar por la liberación y la inclusión en sus más amplias cotases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMedicina. Saludes_ES
dc.subjectSociologíaes_ES
dc.subject.otherFeminismoes_ES
dc.subject.otherDiscapacidades_ES
dc.subject.otherExclusiónes_ES
dc.titleFeminismo y discapacidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i5.3795es_ES
dc.journal.titleCuestiones de género: de la igualdad y la diferencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional