Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFrochoso Sánchez, Manuel
dc.contributor.authorCastañón Alvarez, Juan Carlos
dc.date1996
dc.date.accessioned2018-07-05T11:59:38Z
dc.date.available2018-07-05T11:59:38Z
dc.date.issued2018-07-05
dc.identifier.issn2444-0272es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/8414
dc.description.abstractHasta ahora, el relieve glaciar de Peña Prieta no había sido objeto de un estudio científico, a pesar de la nitidez de las formas, lógica si tenemos en cuenta la altitud de las principales cumbres, por encima de los 2.500 m. De la disposición de aquellas formas, se deduce un desarrollo disimétrico de la glaciación cuaternaria, preferentemente dirigida hacia el sur, a causa de la débil pendiente longitudinal de los valles que drenan hacia el Duero, parcialmente adaptados a la estructura del sinclinal de Curavacases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectGeografíaes_ES
dc.subject.otherCordillera Cantábrica (España)es_ES
dc.titleEl relieve heredado de la glaciación cuaternaria en el Macizo de Peña Prieta (Cordillera Cantábrica)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i6.1069es_ES
dc.journal.titlePolígonos. Revista de Geografíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional