Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrasen_US
dc.contributor.advisorSantoyo Mediavilla, Julio-César
dc.contributor.authorSaulny León, Ivonne Marcelle
dc.contributor.otherFilologia Inglesaen_US
dc.date2011-05-23
dc.date.accessioned2011-05-23T13:07:29Z
dc.date.available2011-05-23T13:07:29Z
dc.date.issued2011-05-23
dc.date.submitted2011-05-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/913
dc.description431 p.en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo se ha estructurado de la siguiente manera: el Capítulo I contiene las formulaciones teóricas, usos y definiciones que del code-switching hacen los expertos en el área, así como también la definición que la autora da de este término, en relación al uso que hacen los poetas y poetisas hispanos en su poesía. En el Capítulo II se narra, de forma general, la historia del code-switching desde sus primeras apariciones en el mundo hasta el presente, para luego, de manera específica, narrar sus inicios en la poesía puertorriqueña, chicana y cubana por ser éstas las que se estudian en este trabajo. Seguidamente, en el Capítulo III se analizan los temas literarios que se desarrollan en estas poesías al igual que la ideología que se esconde tras el uso del code-switching en este tipo de poesía. El Capítulo IV comprende el análisis lingüístico hecho a veintinueve poemas bajo una perspectiva sociolingüística, señalando las funciones que los autores dan a la alternancia del código lingüístico y la interpretación que la autora hace de ellos. En el Capítulo V se presenta la biografía de los poetas y poetisas cuyos poemas se incluyen en este trabajo. El Capítulo VI contiene el corpus textual que fue utilizado tanto en el estudio temático como en el análisis lingüístico. Finalmente, se presentan unas breves conclusiones sobre el trabajo expuesto para luego señalar las referencias bibliográficas que lo sustentan y los anexosen_US
dc.languagespaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLengua inglesaen_US
dc.subject.otherCode-Switchingen_US
dc.subject.otherPoesíaen_US
dc.subject.otherPoetas hispanosen_US
dc.subject.otherAnálisis lingüísticoen_US
dc.titleCode-switching: la alternancia de código lingüístico en la poesía norteamericana de origen hispanoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
dc.identifier.doi10.18002/10612/913
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional