Mostrar registro simples

dc.contributor.authorFeo Parrondo, Francisco
dc.date1997
dc.date.accessioned2018-11-23T22:25:16Z
dc.date.available2018-11-23T22:25:16Z
dc.date.issued2018-11-23
dc.identifier.issn2444-0272es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/9155
dc.description.abstractSe analiza la situación demográfica, social y económica del municipio asturiano de Carreño a partir de la inédita topografía médica de 1919, obra de José de Villalain, uno de los médicos que mejor conocían el estado sanitario del Principado en el primer tercio del siglo XX, como prueban sus ocho geografías médicas sobre otros tantos municipios asturianoses_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Leónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectGeografíaes_ES
dc.subject.otherPoblaciónes_ES
dc.subject.otherCarreñoes_ES
dc.titleGeografía Médica del Concejo asturiano de Carreñoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicales_ES
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i7.1047es_ES
dc.journal.titlePolígonos. Revista de Geografíaes_ES


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional