RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Una represión laboral : la depuración franquista del magisterio en León = A labour repression : the debugging of the Franco regime's teaching staff in León A1 Rodríguez Rodríguez, Borja A2 Historia Contemporanea K1 Historia Contemporánea K1 Franquismo K1 Educación K1 Represión AB La II República dio mucha importancia a la educación y la cultura. En la Constitución de 1931 se consagraba la escuela laica. Tras el golpe de estado de 1936 muchos de los maestros que ejercían su profesión en la provincia de León fueron paseados. Otros en cambio fueron víctimas de los consejos de guerra. El golpe de estado de julio de 1936 supuso el comienzo del proceso represor franquista, siendo una de las formas la represión laboral al magisterio a través de la depuración, utilizando como herramienta las Comisiones de Depuración. Toda la documentación recogida por la Comisión era sintetizada en el pliego de cargos. Analizada la información se realizaba una propuesta de sanción. Por último cabe destacar la incautación de bienes a docentes no afines al régimen YR 2019 FD 2019-05-17 LK http://hdl.handle.net/10612/10789 UL http://hdl.handle.net/10612/10789 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 07-jun-2024