RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Matrona aut docta puella: ¿Dos universos irreconciliables? A1 Rosa Cubo, Cristina A1 Nieto Ibáñez, Jesús María A2 Filologia Latina K1 Antropología cultural y social K1 Cultura K1 Literatura clásica K1 Sociología K1 Mujeres K1 Historia antigua K1 Literatura latina K1 Sátira latina K1 Antropología cultural y social K1 6309.09 Posición Social de la Mujer K1 5506.13 Historia de la Literatura K1 5101 Antropología Cultural K1 5103 Antropología Social AB Matrona era el nombre que, desde el punto de vista social, recibía la mujer casada, sinónimo de persona adulta y respetable, de mujer honrada. Reflejaba la consideración en que se tenía a la mujer por el hecho de que hubiese contraído matrimonio.Las noticias que poseemos sobre la matrona romana a través de textos literarios, jurídicos, epigráficos y monumentos figurativos son escasas y fragmentarias e incluso, a veces, contradictorias. Por estas fuentes sabemos que las matronas romanas son mujeres libres, casadas legalmente y depositarias de una función primordial para el estado romano: traer al mundo nuevos ciudadanos y transmitirles todo el conjunto de normas morales y sociales propias del mos maiorum. PB León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, 2005 SN 84-9773-201-4 LK http://hdl.handle.net/10612/11656 UL http://hdl.handle.net/10612/11656 NO Estudios sobre la mujer en la cultura griega y latina / Jesús María Nieto Ibáñez (coord.) NO p. 267-281 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 05-jun-2024