RT info:eu-repo/semantics/article T1 La profesionalización de la formación de formadores en la Universidad de León: análisis de caso A1 Poy Castro, Raquel A1 Rincón Igea, Delio Antonio del A2 Teoria e Historia de la Educacion K1 Educación K1 Enseñanza superior K1 Formación del profesorado K1 Universidad de León AB La sociedad actual está inmersa en un proceso de continua transformación y cambio. Una transformación que tiene su reflejo en la Universidad como institución encargada de formar a nuevos profesionales, y en algunos casos de formar a los futuros formadores. Una de las características de la sociedad actual es que exige tanto a los profesionales como a los formadores una permanente actividad de formación y aprendizaje. Por ello, la relación entre Universidad y Sociedad es una relación de búsqueda mutua y, a menudo, de incomprensión, entre una organización y el entorno en el que ésta se desarrolla. En este sentido, las políticas públicas en materia de educación superior se han venido preocupando por la relación entre formación e impacto social.Los gobiernos de las Sociedades desarrolladas, a través de las políticas públicas en materia de educación, han tratado de afrontar los crecientes retos introduciendo dinámicas de cambio en las organizaciones universitarias y en su sistema de relaciones con el entorno. Como rasgo principal, en las últimas cuatro décadas se ha promovido una creciente autonomía gubernativa en el ámbito institucional universitario. Por otro lado, desde el propio ámbito universitario y su entorno se han incrementado asimismo las voces que reclaman una mayor responsabilidad de la Universidad frente a la Sociedad, lo que se ha evidenciado en la profusión, en las últimas décadas, de foros y proyectos destinados a reflexionar sobre este aspecto.La Profesionalización relativa a la formación de formadores, alude a la formación de expertos que reciben a su vez formación, en este caso a través del Centro de Formación Avanzada e Innovación Educativa de la Universidad de león (CFAIE), y para que a su vez impartan formación según los criterios de eficacia y buena práctica docente que se establecen en el centro.En este estudio de caso tratado en esta comunicación, se atiende de forma específica a la formación inicial de los formadores. PB León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, 2006 SN 84-9773-304-5 LK http://hdl.handle.net/10612/12890 UL http://hdl.handle.net/10612/12890 NO ¿Hacia dónde va la educación universitaria americana y europea?: historia, temas y problemas de la universidad: actas del Congreso Internacional, León, 20-23 de septiembre de 2005 / coord. por Maria Isabel Lafuente Guantes NO p. 541-547 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 07-jun-2024