RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Técnicas de modificación genética de la línea germinal; debate ético-legal A1 Maes Onsurbe, Ana A2 Derecho Eclesiastico de Estado K1 Biotecnología K1 Derecho K1 Filosofía del Derecho K1 Genética K1 Medicina. Salud K1 Modificación genética de la línea germinal K1 CRISPR-Cas9 K1 Embrión K1 Bioética K1 TALENs K1 ZFNs K1 7103.04 Ética de la Ciencia K1 2410.06 Embriología Humana K1 3201.02 Genética Clínica AB Existen principalmente tres tipos de herramientas para editar genéticamente la línea germinal que son ZFNs, TALENs y CRISPR- Cas9. En estos casos la modificación se lleva a cabo en el embrión diploide por lo que el uso de estas técnicas genera controversias éticas. Tanto las ZFNs como las TALENs son enzimas nucleasas con un dominio de escisión y uno de unión al ADN, que operan uniéndose a la hebra de ADN y generando después un corte. Sin embargo CRISPR-Cas9 es un sistema basado en una combinación de secuencias en un clúster que es utilizado por las bacterias como sistema de respuesta inmunitaria frente a la infección de un virus. La edición genética de la línea germinal es una promesa para la ciencia y la sociedad porque se quiere emplear para la cura de enfermedades genéticas. Es por ello que surgen muchas cuestiones éticas alrededor y se tiene que encontrar un marco jurídico que deje constancia del protocolo que hay que seguir en caso de querer editar genéticamente la línea germinal. Aún no están presentes estas herramientas en la medicina terapéutica puesto que su aplicación clínica supone efectos no deseados tanto ‘on target’ como ‘off target ‘y además, su investigación implica la formación y posterior destrucción de embriones. Se busca minimizar el número de embriones en juego y por ello la sociedad debe conseguir una regulación exhaustiva sobre cómo actuar para lograr una inserción de estas técnicas en la medicina terapéutica. LK http://hdl.handle.net/10612/13382 UL http://hdl.handle.net/10612/13382 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 04-jun-2024