RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Populismo, marketing político y estrategias de comunicación = Populism, political marketing and communication strategie A1 Luna Sernández, Esther A2 Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa K1 Comunicación K1 Marketing K1 Política K1 Populismo K1 Marketing político K1 Redes sociales K1 Promoción K1 Estrategias de comunicación AB El concepto de «populismo» ha sido utilizado de forma extensa a lo largo de los años a la hora de dar nombre a diferentes movimientos políticos y sociales, como una revolución, hasta convertirse en un término peyorativo para referirse a otros partidos, independientemente de su ideología. Este tipo de fenómenos políticos tienden a aparecer en momentos de crisis económica y social o en sociedades debilitadas y está definido por apelar a la protección del pueblo y a la lucha contra las élites. Actualmente, el populismo también relaciona con la llegada de internet y, en especial, con las redes sociales, que también han supuesto un antes y un después en la manera de hacer política. Es por esta misma razón por la que los líderes políticos han tomado ventaja del uso de las redes sociales con el fin de influenciar al electorado a través de varias estrategias de comunicación -imposición, persuasión e influencia espontánea-. Estas estrategias comprenden un rol muy importante dentro del campo de la promoción que es clave en el marketing político y, a su vez, muy relevante dentro del marketing comercial. Es aquí donde ambos tipos de marketing se encuentran estrechamente relacionados entre sí puesto que su finalidad es diferenciar y posicionar a un producto, servicio o partido político. LK http://hdl.handle.net/10612/13598 UL http://hdl.handle.net/10612/13598 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 05-jun-2024