RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Cosmética sostenible y las nuevas generaciones. Estudio sobre consumo consciente y redes sociales en una muestra de mujeres = Sustainable cosmetics and the new generations. Study on conscious consumption and social networks in a sample of women. A1 Alija Fernández, Raquel A2 Comercializacion e Investigacion de Mercados K1 Comercio K1 Ecología. Medio ambiente K1 Marketing K1 Publicidad consciente K1 Generaciones K1 Cosmética sostenible K1 Medioambiente K1 Consumo consciente AB Los hábitos de consumo están cambiando y las marcas no pueden quedarse indiferentes o carecer de opinión. La pandemia del COVID-19 ha sido el catalizador, junto con el surgimiento de las audiencias socialmente conscientes, que han acelerado cambios que estaban en proceso en muchos sectores.Estas audiencias están formadas por las generaciones Millennial (1981 a 1993) y Z (1994 y 2010). Son consumidores más exigentes, capacitados, sensibilizados y comprometidos con problemáticas socioambientales.Las marcas de cosmética sostenible son el claro ejemplo del cambio de valores en los consumidores, hacia aspectos inclusivos, de respeto al medio ambiente o de transparencia de las acciones empresariales.La cosmética sostenible, aunque comparte valores con las audiencias socialmente conscientes, sigue sin ser especialmente conocida fuera de estos núcleos.En este trabajo, se analizarán las nuevas generaciones, junto con el sector de la cosmética sostenible y su publicidad en redes sociales.Para ello, se ha llevado a cabo una investigación sobre la publicidad en redes sociales de las marcas de cosmética sostenibles en una muestra de mujeres de las generaciones Millennial y Z, buscando contribuir con las conclusiones, a que la publicidad de las marcas sostenibles sea más efectiva y persuasiva. LK http://hdl.handle.net/10612/14470 UL http://hdl.handle.net/10612/14470 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 14-jun-2024