RT info:eu-repo/semantics/article T1 Acrobola: una actividad acrobática con pelotas gigantes A1 Brozas Polo, María Paz A2 Educacion Fisica y Deportiva K1 Educación Física K1 Acrobacia K1 Actividad acrobática K1 Pelota K1 Pelota gigante K1 Juego AB En la búsqueda de nuevas formas de enseñar-aprender así como de nuevos contenidos motores y gestuales interviene el encuentro de nuevos materiales para la experimentación de habilidades gimnásticas y acrobáticas. En este trabajo se presenta una propuesta didáctica y una clasificación de habilidades basada en el uso de pelotas gigantes (conocidas como fitball o physiobal) que hemos denominado acrobola. La interacción acrobática con la pelota gigante se estructura en función del número de participantes en juego (individual o grupal), del rol de la misma en la modalidad grupal (ágil o portor), del grado de contacto con la pelota (apoyo total o parcial) y del tipo de habilidad motriz (equilibrio, salto o giro). La práctica con pelotas gigantes introduce un nuevo elemento de motivación, enriquece y diversifica el abanico de las actividades acrobáticas pero exige a su vez un gran esfuerzo de organización didáctica en su introducción. PB Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte SN 1578-2484 LK http://hdl.handle.net/10612/14868 UL http://hdl.handle.net/10612/14868 NO p. 15-19 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 11-jun-2024