RT info:eu-repo/semantics/article T1 El apócrifo en el debate público: la reflexión sociopolítica en los escritos de Sabino Ordás T2 The apocryphal writer in the public debate: socio-political reflections in Sabino Ordas´ writings A1 Torres Montesinos, Juan Ignacio K1 Cultura K1 Lingüística K1 Sabino Ordás K1 Apócrifo K1 Cultura K1 Leonesismo K1 Autonomía AB [ES] Sabino Ordás es una figura apócrifa ideada por los escritoresJuan Pedro Aparicio, Luis Mateo Díez y José María Merino. Sucreación aúna la atribución de una biografía ficticia junto a una seriede escritos publicados, en su mayor parte, durante la Transiciónespañola. Esta iniciativa de fabulación se adscribe al apócrifo en latradición del pensamiento político español, a la vez que conformaun corpus de ideas exponente del leonesismo. Su obra subraya laespecificidad de la cultura leonesa, definida esta por la relaciónentre las prácticas concretas, el paisaje y la historia. En su condiciónde periodista, participa en el debate público con una reflexiónsociopolítica que aboga por la autonomía diferenciada para Leónen el proceso de descentralización estatal. El reconocimiento de lasdiversas culturas regionales bosqueja un concepto de nación comoidentidad en la que confluyen dichas culturas regionales. Comointelectual de su época, Sabino Ordás es un pensador que actualizala reflexión sobre el ser de España. PB Universidad de León SN 2695-8643 LK http://hdl.handle.net/10612/15448 UL http://hdl.handle.net/10612/15448 NO Torres Montesinos, J. I. (2022). El apócrifo en el debate público: La reflexión sociopolítica en los escritos de Sabino Ordás. Añada: Revista d’estudios Llioneses, (3), 49–60. https://doi.org/10.18002/ana.i3.7307 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 01-jun-2024