RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Las diferencias regionales en la tributación del Impuesto sobre el Patrimonio T2 The regional differences in the Tax of Wealth Taxation A1 González Rebollo, Ismael A2 Derecho Financiero y Tributario K1 Derecho Financiero y Tributario K1 Finanzas K1 Impuesto sobre el Patrimonio K1 Cesión K1 Comunidades autónomas K1 Impuesto Temporal de Solidaridad sobre las Grandes Fortunas K1 Competencias normativas K1 Impactos K1 Mínimo exento K1 Bonificación K1 Tarifa AB [ES] El Impuesto sobre el Patrimonio en España está siendo objeto de debate en la actualidad debido a la aprobación del nuevo Impuesto Temporal de Solidaridad sobre las Grandes Fortunas, el cual parece pretender arrebatar a los entes territoriales su capacidad normativa. El Impuesto sobre el Patrimonio se trata de una figura impositiva que nunca ha estado exenta de crítica, pasando por situaciones como su supresión durante tres años consecutivos, o las decisiones que han ido tomando muchos países en cuanto a la supresión definitiva de esta figura. En el presente trabajo de investigación, se va a exponer la problemática del Impuesto sobre el Patrimonio en lo relativo a su cesión a las Comunidades Autónomas. En un principio, se analizará su estructura y configuración. A continuación, se estudiará cómo este tributo es cedido a las Comunidades Autónomas y cómo éstas han ejercido sus diferentes competencias normativas. Posteriormente, se tratará el Impuesto Temporal de Solidaridad sobre las Grandes Fortunas y su interrelación con el Impuesto sobre el Patrimonio, así como, su impacto en las diferentes Comunidades Autónomas que integran nuestro territorio. LK http://hdl.handle.net/10612/15851 UL http://hdl.handle.net/10612/15851 NO González Rebollo, I. (2023). Las diferencias regionales en la tributación del Impuesto sobre el Patrimonio. [Trabajo de fin de Grado, Universidad de León] DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 06-jun-2024