RT info:eu-repo/semantics/article T1 Agramaticalidad como propiedad de la fraseología española. Estado de la cuestión T2 Ungrammaticality as a feature of Spanish Phraseology: A case study A1 Salem, Tarek S. K1 Lengua española K1 Lingüística K1 Agramaticalidad K1 Anomalía K1 Fijación K1 Fraseología K1 Locuciones K1 Ungrammaticality K1 Anomaly K1 Fixation K1 Phraseology K1 Locutions K1 57 Lingüística AB [ES] Mucho se ha cuestionado hasta el momento sobre la fraseología española en diferentes aspectos. A este respecto, nos interesó particularmente la existencia de algunas unidades agramaticales, del tipo a ojos vistas y a pie juntillas. En este artículo, trataremos la agramaticalidad que se distingue como propiedad característica de la fraseología española. A tal propósito, las unidades que forman el corpus de este trabajo proceden del Diccionario fraseológico documentado del español actual (Manuel Seco et al., 2004). El objetivo es delimitar la búsqueda de la agramaticalidad que afecta a un determinado número de las UFs del español, además de analizarlas desde una perspectiva morfosintáctica. PB Universidad de León SN 0213-1382 LK http://hdl.handle.net/10612/15913 UL http://hdl.handle.net/10612/15913 NO Salem, Tarek S. (2022). Agramaticalidad como propiedad de la fraseología española. Estudios Humanísticos. Filología, (44), 87-102. https://doi.org/10.18002/ehf.i44.7349 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 18-jun-2024