RT info:eu-repo/semantics/article T1 The grip dispute (kumi-kata ) in judo: A scoping review T2 La disputa de agarre (kumi-kata) en judo: una revisión panorámica A1 Kashiwagura, Daniel Brandão A1 Franchini, Emerson K1 Educación Física K1 Artes marciales asiáticas K1 Deportes de combate K1 Judo K1 Análisis notacional K1 Rendimiento deportivo K1 Agarre AB [ES] En el combate de judo, el agarre (kumi-kata) ayuda a controlar y dominar al oponente y, según las reglas actuales, es un prerrequisito para ejecutar una técnica de proyección. En esta revisión panorámica, se buscaron artículos y revisiones en inglés publicados en revistas científicas en las bases de datos Web of Science, Scopus, PubMed y SPORT Discus, desde su inicio hasta diciembre de 2020. Los estudios se clasificaron en análisis técnico-tácticos o de tiempo-movimiento, agarre o intentos de agarre, zonas de agarre en el judogi (uniforme de judo) del oponente (uke) o manos que realizaron los agarres, y agarre a una o dos manos. Se excluyeron los artículos que evaluaron las capacidades físicas y fisiológicas implicadas en la disputa de agarre. De los 286 artículos identificados, 41 se incluyeron en la selección final. Dos revisores examinaron los registros de forma independiente para determinar su elegibilidad. Un revisor extrajo todos los datos y el otro revisó la exactitud de los datos. Los principales resultados mostraron que: i) los atletas más experimentados agarran el judogi durante menos tiempo antes de atacar y enfocan su visión en la cara y el cuello; ii) los atletas masculinos, especialmente los pesados, agarran el judogi durante más tiempo y utilizan agarres más defensivos (solapa y solapa); iii) el agarre más utilizado fue el de manga y solapa; iv) la posición más utilizada fue kenka-yotsu (agarre a lados opuestos). El resultado de esta revisión panorámica puede ayudar a los entrenadores y atletas a desarrollar estrategias de entrenamiento de acuerdo con los objetivos técnico-tácticos de los deportistas, así como futuras investigaciones relacionadas con la disputa del agarre en judo. PB Universidad de León: Servicio de Publicaciones LK http://hdl.handle.net/10612/16612 UL http://hdl.handle.net/10612/16612 NO Kashiwagura, D. B., & Franchini, E. (2022). The grip dispute (kumi-kata ) in judo: A scoping review. Revista De Artes Marciales Asiáticas, 17(1), 1–18. https://doi.org/10.18002/rama.v17i1.7030 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 05-jun-2024