RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Optimización de parámetros para fundición indirecta mediante la técnica de fabricación aditiva de extrusión de material T2 Optimisation of parameters for indirect casting using the additive manufacturing technique of material extrusion A1 Peláez Peláez, Sofía A2 Ingenieria de los Procesos de Fabricacion K1 Ingeniería industrial K1 Fabricación aditiva K1 Fundición indirecta K1 DoE K1 FFF K1 Calidad dimensional K1 Calidad superficial K1 Minimización residuos K1 3310.05 Ingeniería de Procesos AB [ES] La fabricación aditiva ha supuesto una gran revolución en la industria permitiendo la manufactura de piezas complejas que de otra forma sería inviable. Sin embargo, todavía debe superar ciertas restricciones, como sucede en la rama de fabricación aditiva con materiales metálicos con el tamaño de las piezas y la posibilidad de utilizar un mayor abanico de materiales metálicos y aleaciones. Por otro lado, las técnicas tradicionales, como la fundición, no pueden afrontar las nuevas demandas donde se exige un desarrollo de productos cada vez más personalizados hacia el usuario final con la máxima calidad y precisión utilizando el menor tiempo posible. Por ello, surge como alternativa la combinación de fabricación aditiva con técnicas tradicionales para exceder las limitaciones que presentan por separado. En este proyecto, se ha considerado la combinación de la técnica de extrusión de material de fabricación por filamento fundido (FFF) con la técnica de fundición indirecta, donde el patrón desechable se ha realizado en PLA con la técnica de FFF, y mediante un estudio experimental secuencial planificado a través de Diseño de Experimento, se optimizó los parámetros de FFF para obtener una pieza final metálica con la mayor calidad dimensional, mayor calidad superficial y generación mínima de residuos. Para ello se analizó la influencia de los parámetros de altura de capa, densidad de relleno, número de capas iniciales y finales, espesor de pared y la aplicación de postproceso, llegando a la conclusión de que los parámetros que más afectan a la calidad dimensional es la acción de la densidad de relleno con el espesor de pared, el parámetro que más afecta a la rugosidad es la aplicación del postproceso, mientras que para la minimización de residuo finalmente no afecta ninguno de los parámetros. LK http://hdl.handle.net/10612/16667 UL http://hdl.handle.net/10612/16667 NO Peláez Peláez, S. (2022). Optimización de parámetros para fundición indirecta mediante la técnica de fabricación aditiva de extrusión de material. [Trabajo de fin de Máster, Universidad de León] DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 05-jun-2024