RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Automatización de una vivienda para el consumo de energía eléctrica en función de la tarifa contratada T2 Automation of a house for the consumption of electrical energy according to the contracted tariff A1 Rivas Aguado, Patricia A2 Ingenieria Electrica K1 Electrotecnia K1 Energía K1 Ingenierías K1 Ingeniería de sistemas K1 Automatización K1 Domótica K1 Energía K1 5304.01 Consumo, Ahorro, Inversión K1 3311.05 Equipos Eléctricos de Control K1 3311.02 Ingeniería de Control AB [ES] Simulación de un sistema de control automático de los electrodomésticos de una vivienda en función de su consumo de energía eléctrica y según la tarifa contratada. Con esta implementación se logra que el consumo de la energía eléctrica sea en los periodos en los que el coste de la energía es más bajo obteniendo un ahorro económico, además de garantizar todas las ventajas que nos aporta la domótica en el hogar: seguridad, confort, ahorro energético, mejora de las comunicaciones y la accesibilidad. Este sistema es posible implementarlo en las viviendas cuyas tarifas sean o PVPC o tarifas indexadas, es decir, para aquellas cuyo precio de la energía eléctrica varíe cada hora del día. La implementación seleccionada para llevar a cabo este sistema de control combina el uso y la programación de una placa de Arduino UNO Wifi REV.2 con los de enchufes inteligentes, consiguiendo controlar el funcionamiento de los electrodomésticos y programándolos en las horas más económicas del día. Este sistema puede ser aplicado solamente para un grupo de electrodomésticos en función de sus características y su funcionamiento, pero para aquellos electrodomésticos que no pueden ser automatizados con este sistema se propone la solución de conectarlos solamente con los enchufes inteligentes y de este modo poder controlarlos desde una simple aplicación móvil de forma manual. También existe la opción de que, si la vivienda dispone de electrodomésticos inteligentes que funcionen mediante conexión Wifi, conectarlos de forma inalámbrica directamente con la placa de Arduino sin ser necesario el uso de los enchufes inteligentes. Para llevar a cabo la programación de los electrodomésticos será posible hacerlo de forma automática desde un servidor PC o de forma manual con una aplicación desde un dispositivo móvil. La inversión necesaria para llevar a cabo este sistema de control es muy pequeña y con al ahorro obtenido será recuperada en aproximadamente 6 años. Gracias al cálculo del TIR y el VAN ha sido posible asegurar que este sistema de control es viable, por lo que podemos garantizar que con la implementación de esta automatización de los electrodomésticos de la vivienda obtendremos múltiples ventajas tanto a corto como a largo plazo. LK https://hdl.handle.net/10612/16921 UL https://hdl.handle.net/10612/16921 NO Rivas Aguado, P. (2022). Automatización de una vivienda para el consumo de energía eléctrica en función de la tarifa contratada. [Trabajo de fin de Grado, Universidad de León] DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-may-2024