RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El sistema de pensiones español. Retos y perspectivas en el contexto demográfico europeo T2 The Spanish pension system. Challenges and perspectives in the European demographic context A1 Carracedo Sánchez, Álvaro A2 Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa K1 Economía K1 Política K1 Demografía K1 Sistema de pensiones K1 Envejecimiento poblacional K1 Análisis de componentes principales AB [ES] A través de la demografía podemos conocer la situación poblacional de los países, estudiando los cambios que se producen en los factores sociales y económicos y que son provocados por las variaciones de las componentes de la población: fecundidad mortalidad, migraciones...etc,. Es entonces la demografía el punto de partida para el estudio de los sistemas de pensiones, muy influenciados por las variables demográficas. Año tras año observamos un aumento en número y cantidad del gasto en pensiones contributivas (en % del PIB). En este estudio se pretende encontrar la relación entre los cambios demográficos de los últimos años, como son el aumento de la edad media, el descenso de la natalidad o el aumento de la esperanza de vida y este aumento del gasto en pensiones. La importancia de esta relación no estiba en el corto plazo, si no en la capacidad que pueda tener el sistema de mantener estas tendencias en un contexto de un aumento paulatino y significativo de la longevidad. En un primer lugar, mediante un análisis de componentes principales, se identificarán las variables que más condicionan la población europea. A partir de esos datos, se analizará cómo afectan al sistema de pensiones español. LK https://hdl.handle.net/10612/17074 UL https://hdl.handle.net/10612/17074 NO Carracedo Sánchez, A. (2023). El sistema de pensiones español. Retos y perspectivas en el contexto demográfico europeo. [Trabajo de fin de Grado, Universidad de León]. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 05-jun-2024