RT info:eu-repo/semantics/conferenceProceedings T1 Minería de datos de los medios sociales: herramientas para recopilar datos de Twitter T2 Social media data mining: tools for collecting Twitter data A1 Benítez Andrades, José Alberto A2 Andina DíazElena A2 Arias NavarroNatalia A2 Benítez AndradesJosé Alberto A2 Marqués SánchezJosé Alberto A2 Ovalle PerandonesMaría Antonia A2 Pinto CarralArrate A2 Ingenieria de Sistemas y Automatica K1 Ingeniería de sistemas K1 Minería de datos K1 Análisis de redes sociales K1 Twitter K1 3310 Tecnología Industrial AB [ES] En la actualidad la minería de datos de los medios sociales suele estar centrada en recopilar información procedente de Twitter. Uno de los principales problemas en el análisis de redes sociales en estos casos es la adquisición de los datos en forma de grafo. La posibilidad de hacer esta labor «a mano», es impensable cuando se tratan redes de cientos o miles de nodos en constante comunicación entre ellos. Twitter, además, es un ejemplo muy claro de esta problemática. De cualquier trending topic se pueden generan cientos de tweets en una hora. Es necesario herramientas de adquisición de todos esos datos de una forma automatizada utilizando las posibilidades que la propia red social ofrece. Un ejemplo de herramienta que ofrece una obtención de datos, con limitaciones, es la herramienta Netlytic. No es la única, pero es sencilla de utilizar. En este documento se muestra un caso de uso de un proyecto recoplado con Netlytic y graficado mediante Gephi PB Universidad de León SN 978-84-19682-22-2 LK https://hdl.handle.net/10612/17291 UL https://hdl.handle.net/10612/17291 NO Benítez Andrades, J.A. (2023). Minería de datos de los medios sociales: herramientas para recopilar datos de Twitter = Social media data mining: tools for collecting Twitter data. En Actas del VI Summer Course en ARS y VI Workshop de Investigación : ARS Y SALUD : Villafranca del Bierzo (León, España) : 8-10 de julio de 2021, 13-20 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 07-jun-2024