RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Los fantasmas en el Quijote: entre la superstición y la influencia de los libros de caballerías A1 Cuesta Torre, María Luzdivina A1 Piñán Álvarez, Ana A2 CanonicaElvezio A2 DarnisPierre A2 Montaner FrutosAlberto A2 Literatura Española K1 Literatura española K1 Fantasmas K1 Almas en pena K1 Estantigua K1 Superstición K1 Aparecidos K1 Encantamientos K1 Libros de caballería K1 Ghosts K1 Suffering soul K1 Procession of the dead K1 Superstition K1 Apparitions K1 Enchantments K1 Spanish chivalric romances K1 5701.07 Lengua y Literatura AB [ES] Cervantes celebra en el Quijote su parodia de los libros de caballerías mediante la imitación creativa e irónica de episodios habituales de estos, que a lo largo del siglo xvi se van convirtiendo en auténticos tópicos del género. Mientras don Quijote superpone el mundo literario sobre elementos similares de la realidad, Sancho, carente de esos referentes librescos, refleja creencias populares supersticiosas, a las que tampoco don Quijote es completamente ajeno. En este artículo exploraremos los episodios del Quijote en los que se alude a fantasmas o en los que se confunde a los vivos con incorpóreos seres encantados. Se abordará la aventura del moro encantado (I, 17, del cuerpo muerto (I,19), el episodio nocturno de los batanes (I, 20), la aventura de la cueva de Montesinos (II, 22-23) y los avatares nocturnos de doña Rodríguez (II, 48) PB Etiópicas: Revista de letras renacentistas. Universidad de Huelva SN 978-84-09-53056-4 LK https://hdl.handle.net/10612/17755 UL https://hdl.handle.net/10612/17755 NO Cuesta Torre, M. L., & Piñán Álvarez, A. (2023). Los fantasmas en el Quijote: entre la superstición y la influencia de los libros de caballerías. En E. Canonica de Rochemonteix, P. Darnis, & A. Montaner Frutos (eds.), A la sombra de la Camacha: formas y funciones de la superstición en Cervantes (pp. 109-148). Etiópicas. Revista de letras renacentistas. NO Anejo nº 13 de la revista Etiópicas, ISSN 1698-689X DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 06-jun-2024