RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Los intercambios virtuales: las cintas de correr en el aprendizaje de lenguas extranjeras A1 Labrador de la Cruz, María Belén A2 López AguadoM.M. A2 Fernández ÁlvarezM. A2 Ponce RodríguezA. A2 Filologia Inglesa K1 Lenguas K1 Gamificación K1 Aprendizaje basado en problemas, proyectos o retos K1 Aprendizaje colaborativo K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB [ES] El objetivo principal de esta experiencia docente de intercambios virtuales es fomentar la internacionalización en casa, con el fin de posibilitar la comunicación con hablantes nativos de lengua inglesa y el intercambio cultural sin que sea necesario viajar al extranjero. Este proyecto de telecolaboración se realiza en la asignatura de Lengua Inglesa Aplicada a la Enseñanza III de 3º del Grado en Educación Primaria de la Universidad de León con un grupo de estudiantes americanos de español de la UCM (University of Central Missouri) de EEUU desde el curso 2018-19. En grupos de 4 aproximadamente (2 de la ULE y 2 de la UCM), los alumnos han de realizar una serie de actividades (algunas consecutivas y otras en paralelo) de a) conversación síncrona (debates y deliberaciones por videollamadas) y asíncrona (vídeos de presentación con comentarios, mensajes de audio y texto), b) resolución de problemas (escape rooms) y c) diseño de materiales didácticos (preparación de pequeños escape rooms dirigidos a alumnos de Educación Primaria). Los resultados, recogidos a través de encuestas, de evidencias de aprendizaje aportadas y de pruebas de evaluación, demuestran un alto grado de satisfacción, un incremento en la motivación y una mejora de varias competencias clave en este grado: digital, social e intercultural, de comunicación en lengua inglesa, de trabajo en equipo, de creatividad, de habilidades cognitivas y de pensamiento crítico. La incorporación de este tipo de modalidades de enseñanza supone una enorme inversión de tiempo y esfuerzo constante en el diseño, actualización, monitorización y evaluación por parte de docentes y en la elaboración y gestión del tiempo y las emociones por parte de los estudiantes, pero sin duda alguna contribuyen muy positivamente a mejorar tanto el proceso como los resultados de aprendizaje y, en el caso de alumnos que serán futuros docentes, las repercusiones didácticas se multiplican. PB Universidad de León SN 978-84-19682-25-3 LK https://hdl.handle.net/10612/18302 UL https://hdl.handle.net/10612/18302 NO Labrador de la Cruz, B. (2024). Los intercambios virtuales: las cintas de correr en el aprendizaje de lenguas extranjeras. En: M. M. López Aguado, M. Fernández Álvarez, & A. Ponce Rodríguez (Coords.), Innovación docente en la Universidad de León (p. 85-92). Servicio de Publicaciones, Universidad de León. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 05-jun-2024