RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Los estudiantes de Agronomía elaboran miniclases y vídeos mediante aprendizaje colaborativo A1 López Puente, Secundino A1 Mateos Álvarez, Iván A1 López Ferreras, Lorena A1 Ranilla García, María José A1 Saro Higuera, Cristina A1 Valdés Solís, Carmen A2 López AguadoM.M. A2 Fernández ÁlvarezM. A2 Ponce RodríguezA. A2 Producción Animal K1 Producción animal K1 Aprendizaje colaborativo K1 Innovación en Evaluación K1 3103 Agronomía AB [ES] Para motivar a los estudiantes de Agronomía (primer curso de Veterinaria) en el aprendizaje de algunos temasprácticos de la asignatura, fomentar el autoaprendizaje, el trabajo colaborativo y el espíritu crítico, desde el curso2019-2020 se les propone que trabajen en grupos (3-4 estudiantes) para elaborar una miniclase y un vídeoeducativo sobre una serie de temas del programa de prácticas adjudicados al azar a cada grupo, que exponen ydefienden ante el resto de sus compañeros y de dos profesores. Cada estudiante, además, evalúa los trabajospresentados por el resto de los grupos. Desde el curso 2021-2022 se realiza una encuesta de satisfacción paracada actividad. El 100% de los estudiantes completaron ambas actividades y, en una escala de 0 a 5, se mostraronsatisfechos con las miniclases (3.97±0.100 de media) y con los vídeos (3.94±0.104 de media). Además, lasminiclases de sus compañeros les resultaron más divertidas que las clases impartidas por profesores (3.56±0.133)y consideran que los vídeos les permiten comprender mejor algunos conceptos (3.64± 0.109). Aunque exponerlas miniclases y presentar los vídeos ante sus compañeros les resultó estimulante (3.17±0.127 y 3.21±0.107,respectivamente), los estudiantes no participaron en la discusión de los trabajos de sus compañeros. Todos losestudiantes participaron en el proceso de evaluación cruzada que implicaba evaluar a los compañeros y serevaluados por ellos. Este proceso les pareció una buena experiencia, tanto para las miniclases (3.83±0.116) comopara los vídeos educativos (3.85±0.121). Los coeficientes de correlación entre las notas concedidas por losprofesores y por los estudiantes fueron significativos (0.5-0.6), aunque no se establecieron criterios devaloración. En conclusión, estas actividades parecen mejorar la motivación de los alumnos para el aprendizaje,pero la participación en la discusión de las actividades debe estimularse y la evaluación cruzada podría facilitarsemediante el empleo de rúbricas. PB Universidad de León SN 978-84-19682-25-3 LK https://hdl.handle.net/10612/18309 UL https://hdl.handle.net/10612/18309 NO López Puente, S., Mateos Álvarez, I., López Ferreras, L., Ranilla García, M.J., Saro Higuera, C., Valdés Solís, C. (2024). Los estudiantes de Agronomía elaboran miniclases y vídeos mediante aprendizaje colaborativo. En: M. M. López Aguado, M. Fernández Álvarez, & A. Ponce Rodríguez (Coords.), Innovación docente en la Universidad de León (p. 109-116). Servicio de Publicaciones, Universidad de León DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 06-jun-2024