RT info:eu-repo/semantics/article T1 Anarquismo y economía: ¿una ausencia eterna? A1 Buendía García, Luis A1 García, Daniel A2 Economia Aplicada K1 Economía K1 Política K1 Anarquismo K1 Movimiento libertario K1 Anarcofeminismo K1 Economía AB [ES] En este artículo examinamos el nexo entre la economía y el anarquismo. Tras analizar la existenciade ciertos vacíos analíticos que se cubren con el préstamo de otras corrientes políticas, como elmarxismo, constatamos un mayor papel del anarquismo en el ámbito propositivo, y mostramos lasdiferencias con la derecha libertaria. Luego exponemos las principales propuestas de organizacióneconómica que han surgido históricamente. Terminamos abordando algunos de los debates actualesde los que el anarquismo es partícipe, como la forma en que se asignan los recursos o la problemáticaambiental y de recursos naturales. PB CGT, Confederación General del Trabajo SN 1138-1124 LK https://hdl.handle.net/10612/18315 UL https://hdl.handle.net/10612/18315 NO Buendía, L., y García, D. (2020). Anarquismo y economía: ¿una ausencia eterna? Libre pensamiento, 102, 52-61. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 10-jun-2024