RT info:eu-repo/semantics/conferencePaper T1 MODESLOW: Modelización y simulación de escenarios de transición energética hacia una economía baja en carbono: el caso español A1 Carpintero Redondo, Óscar A1 García García, Pablo A1 Nieto, Jaime A1 Lobejón Herrero, Luis Fernando A1 De Blas, Ignacio A1 Capellán Pérez, Íñigo A1 Miguel González, Luis Javier A1 Mediavilla Pascual, Margarita A1 Castro Carranza, Carlos de A1 Frechoso Escudero, Fernando A1 García Arias, Jorge Ramón A1 Buendía García, Luis A1 Fernández, Eduardo A1 Doldán García, Xoán Ramón A1 Mateo Tomé, Juan Pablo A2 Economia Aplicada K1 Ecología. Medio ambiente K1 Economía K1 Energía K1 Transición energética K1 Economía baja en carbono K1 Modelos de evaluación integrada K1 Dinámica de sistemas K1 input-output AB [ES] Esta comunicación tiene como objetivo presentar el modelo MODESLOW, sus características metodológicas y los resultados provisionales obtenidos con su aplicación. MODESLOW es un modelo de simulación y evaluación integrada (IAM) energía-economía-medio ambiente (E3) de tipo híbrido (top-down y bottom-up) destinado a valorar la transición energética de España hacia una economía baja en carbono en el horizonte 2030-2050. El modelo ha sido construido mediante dinámica de sistemas sobre tablas input-output en un entorno poskeynesiano. Interconecta siete módulos (económico-financiero, energético, de materiales, usos del suelo, infraestructuras, climático y social) para generar un sistema integrado que permite cuantificar los costes económicos y energéticos, los efectos y realimentaciones de los escenarios y políticas públicas tanto en lo referente a la cuestión tecnológica como a la gestión de la demanda. Este modelo aporta un enfoque novedoso: además de combinar las mencionadas metodologías y de introducir el modelado con consistencia stock-flujo de la dimensión financiera, permite analizar las variaciones en la distribución de la renta primaria y personal a lo largo de la senda de transición y adecuar la capacidad de crecimiento de la economía a la disponibilidad de flujos energéticos suficientes a través de la realimentación energía-economía. PB Asociación Cultural “Economía Crítica” SN 978-84-09-29488-6 LK https://hdl.handle.net/10612/18320 UL https://hdl.handle.net/10612/18320 NO Carpintero Redondo, Ó., García García, P., Nieto, J., Lobejón Herrero, L. F., de Blas, I., Capellán Pérez, I., Miguel González, L. J. d., Mediavilla Pascual, M., Castro Carranza, C. d., Frechoso Escudero, F. A., García Arias, J., Buendía, L., Fernández, E., Doldán García, X. R., y Mateo Tomé, J. P. (2021). MODESLOW: Modelización y simulación de escenarios de transición energética hacia una economía baja en carbono: el caso español. En A. Dios Vicente y R. Ríos Rodríguez (eds.), Libro de actas XVII Jornadas de Economía Crítica: ‘emergencias, transiciones y desigualdades socioeconómicas (Santiago de Compostela) (pp. 16-22). Asociación Cultural “Economía Crítica” DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 07-jun-2024