RT info:eu-repo/semantics/article T1 La religiosidad del siglo XII en la Península Ibérica: San Bernardo e Ibn Tumart. Purismo, austeridad y su reflejo en la arquitectura. Propuesta de investigación A1 Rabasco García, Víctor A2 Historia del Arte K1 Arte K1 Cisterciense K1 Almohade K1 San Bernardo K1 Ibn Tumart K1 Religiosidad K1 Purismo K1 Austeridad K1 Arquitectura K1 Siglo XII K1 Cistercian K1 Almohad K1 Saint Bernard K1 Religiosity K1 Purism K1 Austerity K1 Architecture K1 12th century K1 5506.02 Historia del Arte AB [ES] Recién inaugurado el siglo XII, en el Mediterráneo occidental coincidirándos reformadores religiosos que se opondrán al modo de vida relajado que entoncesllevaban cristianos y musulmanes: Bernardo de Claraval e Ibn Tumart. Ambospredicaron una fe que buscaba la salvación del alma a través de la pureza y sencillez,rechazando de este modo la materialidad superflua. Esto tendrá un reflejo enla arquitectura, mejor conservada en los monasterios cistercienses, pero apenasnada en los edificios almohades. Así pues, con esta propuesta de investigación setratará de dejar sentadas las bases para posteriormente realizar un paralelismoentre ambas reformas y poder advertir cómo son expresados arquitectónicamenteestos planteamientos espirituales, tanto en sus respectivos orígenes como a su llegadaa Hispania y al-Ándalus PB UAM, Universidad Autónoma de Madrid SN 2254-2906 LK https://hdl.handle.net/10612/18393 UL https://hdl.handle.net/10612/18393 NO Rabasco García, V. (2013). La religiosidad del siglo XII en la Península Ibérica: San Bernardo e Ibn Tumart. Purismo, austeridad y su reflejo en la arquitectura. Propuesta de investigación. Estudios medievales hispánicos, 2, 201-220. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 13-jun-2024