RT info:eu-repo/semantics/article T1 Perfil antropométrico de las jugadoras de baloncesto españolas. Análisis en función del nivel competitivo y de la posición específica de juego. (Anthropometric profile of Spanish female basketball players. Analysis by level and by playing position.) T2 Anthropometric profile of Spanish female basketball players. Analysis Anthropometric profile of Spanish female basketball players. Analysis by level and by playing position A1 Salgado Sánchez, Irene A1 Sedano Campo, Silvia A1 Benito Trigueros, Ana María de A1 Izquierdo Velasco, José María A1 Cuadrado Sáenz, Gonzalo A2 Educacion Fisica y Deportiva K1 Deporte K1 Educación Física K1 Baloncesto femenino K1 Antropometría K1 Composición corporal K1 Somatotipo K1 Somatocarta K1 Female basketball K1 Anthropometry K1 Body composition K1 Somatotype K1 Somatochart AB [ES] El objetivo del estudio es determinar el perfil antropométrico de las jugadoras de baloncesto en España en función del nivel competitivo y del puesto específico de juego. La muestra se compone de 64 jugadoras de baloncesto pertenecientes a equipos federados de la Liga Femenina de Baloncesto (n=20), Liga Femenina 2 de Baloncesto (n=22) y Primera Nacional (n=22). En total se registraron 16 medidas antropométricas (masa corporal, talla, siete pliegues, tres diámetros y cuatro perímetros) para posteriormente determinar la composición corporal y el somatotipo. En términos generales se observan diferencias tanto en composición corporal como en somatotipo entre diferentes niveles competitivos, diferencias que pueden considerarse favorables a las jugadoras de mayor nivel en casi todas las variables examinadas. Podemos hablar de la existencia de un perfil cineantropométrico específico en función de la posición de juego. Las pívots son las jugadoras más altas y pesadas, y con mayor porcentaje de grasa, seguidas por las aleros y por último las bases. PB - LK https://hdl.handle.net/10612/18427 UL https://hdl.handle.net/10612/18427 NO Salgado Sánchez, I., Sedano Campo, S., Benito Trigueros, A. M. d., Izquierdo Velasco, J. M., & Cuadrado Sáenz, G. (2009). Perfil antropométrico de las jugadoras de baloncesto españolas: Análisis en función del nivel competitivo y de la posición específica de juego. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 5(15), 1-16. https://doi.org/10.5232/RICYDE2009.01501 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 02-jun-2024