RT info:eu-repo/semantics/article T1 La estética de la ruina en el videojuego. Rúbricas históricas y metáforas visuales para el espacio ludonarrativo T2 The aesthetics of the ruin in the videogame. Historical rubrics and visual metaphors for the ludonarrative space A1 Castiñeiras López, Javier A2 Historia del Arte K1 Arte K1 Game Studies K1 Ruinas K1 Videojuegos K1 Historia del Arte K1 Ruins K1 Videogames K1 Art History K1 5506.02 Historia del Arte AB [ES] En el presente artículo se abordará el estudio de las ruinas en el videojuego, entendidas estas como partede un constructo cultural más amplio por el que la ruina en la cultura occidental pasa de ser un vestigio físicopara convertirse en un escenario para la evocación connotativa. Para ello se repasará sucintamente el procesode resemantización que la ruina ha adquirido a partir de la literatura y las artes visuales, para posteriormenteahondar en algunos ejemplos del videojuego, siguiendo una estructura en tres puntos: la ruina arqueológica, elmito neomedieval y la ciudad contemporánea. PB Ediciones de la Universidad de Oviedo SN 0211-2574 LK https://hdl.handle.net/10612/18509 UL https://hdl.handle.net/10612/18509 NO Castiñeiras López, J. (2023). La estética de la ruina en el videojuego: rúbricas históricas y metáforas visuales para el espacio ludonarrativo. Liño: Revista anual de historia del arte, 29, 179-188. https://doi.org/10.17811/LI.29.2023.179-188 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 18-jun-2024