RT info:eu-repo/semantics/article T1 Análisis de la intimidación y acoso experimentado por estudiantes de Enfermería de cuarto curso durante sus prácticas clínicas A1 Fernández Fernández, Jesús Antonio A1 Sánchez Valdeón, Leticia A1 Casado Verdejo, Inés A1 Gómez Salgado, J A1 Méndez Martínez, C A1 García Suárez, Mario A1 Fernández García, Daniel A2 Enfermeria K1 Enfermería K1 Bullying K1 Mental Health K1 Nursing Education K1 Nursing Students K1 Clinical Clerkship K1 Workplace Violence. AB [ES]FUNDAMENTOS // Los estudiantes de Enfermería, con su inexperiencia y el desafío frecuente de encontrarse con nuevos entornos,son un grupo potencialmente vulnerable para sufrir intimidación y acoso en el ámbito del trabajo. El objetivo de este trabajo fueanalizar la intimidación y/o acoso padecidos por los estudiantes de Enfermería durante sus prácticas clínicas.MÉTODOS // Se realizó un estudio descriptivo transversal en la Universidad de León. La población a estudio fueron los estudiantesdel Grado en Enfermería de cuarto curso. El instrumento de medida fue un cuestionario que constó de 24 items y que se aprobó por elComité de Ética de la Universidad. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de chi-cuadrado, t de Student y la U de Mann Whitney.RESULTADOS // Se observó una prevalencia del 26,5% (n=83) de estudiantes que sufrieron episodios de intimidación y/o acoso; losestudiantes de menor edad padecieron estos hechos por parte de los médicos, pacientes y familiares y/o acompañantes en mayormedida. Esto produjo un impacto en su bienestar psicológico e hizo que se sintieran deprimidos, humillados e incapaces, lo que afectónegativamente al nivel de atención prestado a los pacientes.CONCLUSIONES // El problema global estudiado presenta una prevalencia inferior a la obtenida en otros trabajos llevados a caboen el resto del mundo. Como consecuencia, existe un impacto en el bienestar psicológico de los estudiantes que afecta a su nivel deatención en las tareas que están llevando a cabo y a su forma de trabajar con los demás.PALABRAS CLAVE // Acoso escolar; Salud mental; Enseñanza de Enfermería; Estudiantes de Enfermería; Practicas clínicas;Violencia laboral. PB Revista espanola de salud publica SN 2173-9110 LK https://hdl.handle.net/10612/18630 UL https://hdl.handle.net/10612/18630 NO Fernández Fernández , J. A.; Sánchez Valdeón, L.; Casado Verdejo, I.; Gómez Salgado, J.; Méndez Martínez, C.; García Suárez, M.; Fernández García, D. (2022). Análisis de la intimidación y acoso experimentado por estudiantes de Enfermería de cuarto curso durante sus prácticas clínicas. Revista espanola de salud publica, 96 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 06-jun-2024