RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Temporalidad y tiempo de trabajo en el sector agropecuario: análisis de su régimen jurídico legal A1 Rodríguez Escanciano, Susana A2 Rodríguez EscancianoSusana A2 Álvarez CuestaHenar A2 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social K1 Derecho K1 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social K1 Sector agropecuario K1 Temporalidad K1 Régimen jurídico K1 56 Ciencias Jurídicas y Derecho K1 5605.08 Derecho Privado AB [ES] Cierto es que las relaciones agropecuarias de producción adquieren perfiles muy distintos a tenor del tipo de propiedad extensiva, intensiva, muy mecanizada, rudimentaria o de subsistencia, de los cultivos de secano, hortofrutícola, viñedos, bosques, de invernadero, de montaña…o de los animales atendidos ovejas, vacas, cerdos, aves, conejos, cabras, caballos, insectos, especies acuáticas… sobre los que se establezcan, hasta el punto de poder afirmar que el trabajo agropecuario «integra tantas subespecies como objetos diferenciados admiten las actividades desarrolladas». No menos verdad resulta, sin embargo, que todas estas variedades atesoran, como característica común, unas condiciones de trabajo depauperadas, acompañadas de altas dosis de siniestralidad ante desarrollo de un trabajo penoso. Ahora bien, pese a que la dureza del trabajo se manifiesta con toda contundencia en todos los ámbitos anteriormente esbozados, incluidos la silvicultura y el trabajo pecuario, lo cierto es que todavía adquiere mayor crudeza en el subsector agrícola, que gira alrededor de una acusada discontinuidad y manifiesta una dependencia absoluta de factores climatológicos. Tales condicionantes son causa y consecuencia de dos coordenadas especialmente preocupantes por comprometer el paradigma del denominado «trabajo decente»: una fugaz duración de la relación y una intensa dedicación. PB Ministerio de Trabajo y Economía Social. Subdirección General de Informes, Recursos y Publicaciones SN 978-84-8417-617-6 LK https://hdl.handle.net/10612/18637 UL https://hdl.handle.net/10612/18637 NO Rodríguez Escanciano, S. (2023). Temporalidad y tiempo de trabajo en el sector agropecuario: análisis de su régimen jurídico legal. En S. Rodríguez Escanciano y H. Álvarez Cuesta (eds.), La negociación colectiva en el sector agrario (pp. 210-228). Ministerio de Trabajo y Economia Social. Subdirección General de Informes Recursos y Publicaciones. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 01-jun-2024