RT info:eu-repo/semantics/article T1 Transición recepción-ataque en voleibol: análisis de la efectividad del remate A1 Molina Martín, Juan José A1 Díez Vega, Ignacio A1 López, Eduardo A2 Fisioterapia K1 Deporte K1 Fisioterapia K1 Alto rendimiento K1 Eficacia K1 K1 K1 Receptor K1 Rematador K1 Rendimiento AB [ES] El objeto de este estudio fue valorar la efectividad del remate del receptor delantero en función de su participación en la transición recepción-ataque y de la rotación del equipo, así como en función de la interacción entre ambas. La muestra se extrajo de 29 partidos jugados entre 2012 y 2016 por selecciones nacionales masculinas de máximo nivel mundial. Las variables estudiadas fueron: la rotación de equipo receptor, la existencia de transición recepción-ataque y el rendimiento del remate. En el análisis de datos, se describieron la media, la desviación típica y la efectividad; además de emplear ji al cuadrado de Pearson y modelos de regresiones ordinales para determinar la influencia de la transición, la rotación del equipo y la posición del colocador sobre el rendimiento del remate. El nivel de significación fue establecido en p = .05. Los resultados mostraron un mejor rendimiento en remate del receptor delantero cuando no realizó transición y el colocador se encontró en posición zaguera, especialmente en las rotaciones RT1 y RT5. También se encontró un mejor rendimiento del remate cuando se realizó la transición con colocador delantero, en relación con colocador zaguero. El peor rendimiento en remate se produjo cuando existió transición y el equipo se encontraba en RT6. Como conclusión, el rendimiento del remate del receptor delantero se ve afectado por la interacción entre la transición y la rotación del equipo en K1; ya sea estudiando las rotaciones de manera individual, o de manera integrada en función de la posición del colocador. PB INEFC SN 1577-4015 LK https://hdl.handle.net/10612/19028 UL https://hdl.handle.net/10612/19028 NO Molina Martín, J. J., Diez Vega, I., y López, E. (2022).Transición recepción-ataque en voleibol: análisis de la efectividad del remate . Apunts Educación Física y Deportes, 149, 53-62. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2022/3).149.06 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 09-jun-2024