RT info:eu-repo/semantics/article T1 La consolidación de la actividad física como ciencia en el siglo xiii y su relación con la salud a través de la figura de Arnau de Vilanova y su régimen sanitatis A1 García Morilla, Santiago A1 Robles Tascón, José Antonio A2 Educacion Fisica y Deportiva K1 Educación Física K1 Salud K1 Actividad Física K1 Sex Resno Naturales K1 Gimnasia Médica K1 Medicina. AB [ES] A mitad del Siglo XIIIes cuando las fuentes sitúan el nacimiento de una de las principales figuras de este periodo en relación con la Medicina. Es por tanto Arnau de Vilanova un referente de la Edad Media en cuanto al arte de la salud y la curación y tendremos por objetivoanalizar suobra desde el punto de vista del contenido de la salud y en particular con la actividad física, así como establecer las conexiones existentes de tal modo que se pueda verificar una verdadera fundamentación histórica para cimentar unas bases sólidas del deporte como Ciencia y su similitud con la actualidad. Será la Medicina la matriz y las sex resnon naturalesel eje vertebrador del estudio. Nos detendremos en este paradigma cuyo objetivo no fue otro que el de preservar y mantener la Salud, ese camino que el hombre sigue transitando en nuestros días y que en el Medievo representó grandes desafíos para la incipienteclase médica. PB Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad Autónoma de Madrid LK https://hdl.handle.net/10612/19306 UL https://hdl.handle.net/10612/19306 NO García Morilla, S., & Robles Tascón, J. A. (2023). LA CONSOLIDACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA COMO CIENCIA EN EL SIGLO XIII Y SU RELACIÓN CON LA SALUD A TRAVÉS DE LA FIGURA DE ARNAU DE VILANOVA Y SU RÉGIMEN SANITATIS . Citius, Altius, Fortius, 16(2), 23–39. https://doi.org/10.15366/citius2023.16.2.002 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 10-jun-2024